martes, marzo 11, 2025

Presentación de un proyecto sonoro en el Open Data Day

Hace unos días, tuve la oportunidad de compartir una sonorización de datos de los incidentes viales en la Ciudad de México y cómo estos pueden estar relacionados con la reciente implementación de la Licencia de Conducir Permanente, la cual se puede tramitar sin necesidad de realizar un examen o siquiera saber manejar. 

El punto de partida fue un conjunto de datos sobre incidentes viales en la ciudad, el cual no ha sido actualizado desde el 23 de febrero del año pasado. Esto significa que no tenemos información reciente sobre los hechos de tránsito del último año.

Me da mucha curiosidad saber cómo han cambiado estos datos desde entonces, pero, por ahora, trabajamos con lo que tenemos.

Utilicé SuperCollider para crear un paisaje sonoro que comprime todo el conjunto de datos en una pieza de 3 minutos. La idea es transportarnos a a una esquina de la Ciudad de México, donde todos los incidentes de tránsito ocurren en ese periodo de tiempo, durante el cual centraremos nuestra atención en tres elementos principales:

1. Un sonido constante o base que representa los choques. 

2. Un sonido similar a un goteo, un poco más grave que representa a las personas atropelladas.

3. Un sonido grave, como un bajo que representa los autos volcados. 

Para la presentación, edité la pieza para que durara 30 segundos, los cuales comparto a continuación para que lo escuchen. Es una forma distinta de acercarnos a los datos, de sentir la magnitud de lo que ocurre día a día en nuestras calles.



Algo que he aprendido en mis estudios de Diseño del Mañana es que las personas no necesitan de nuestro permiso para existir. Es decir, no necesitan de nuestra aprobación para tramitar su licencia permanente sin saber manejar. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es tomar responsabilidad. 

Si vamos a tramitar nuestra licencia permanente, hagamos nuestra parte: tomemos un curso, aprendamos a conducir de manera segura y sobre todo, pidamos a las autoridades que publiquen los datos actualizados para saber qué está pasando realmente desde que se implementó esta medida.

No hay comentarios.: