Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdate de Acapulco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdate de Acapulco. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 30, 2020

Carrera Playamar

Las vacaciones de invierno son para pasarlas en Acapulco y la tradición era cerrar el año con la Carrera Playamar que se celebraba cada 30 de diciembre en la carretera a Barra Vieja.

La primera vez que participamos, me quedé muy cerca de mi PR pero no pude mejorarlo porque por algún motivo me dieron muchas ganas de orinar a la mitad de la carrera.


La última vez que corrimos, obtuve mi peor marca. Esto fue por llegar a la carrera sin haber corrido constantemente por casi un mes.


La ruta aparentemente es muy fácil, 5 kilómetros de ida y 5 de regreso sobre la carretera pero la inclinación juega un papel importante porque el regreso es de subida y a media carrera el sol está de frente. Además, la carretera está entre Playa Bonfil y la Laguna de 3 Palos lo cual hace que haya muchísima humedad.

Si el próximo año la pandemia lo permite me gustaría al menos correr en menos de una hora. Este año en honor a la Carrera Playamar, salimos a correr 5 kilómetros en el fraccionamiento.

sábado, septiembre 07, 2019

Un día en la naturaleza

Hasta hace algunos años los viajes a Acapulco eran a la casa de mis padres y ocasionalmente a la playa, después nos enteramos de que existía un jardín botánico en la Universidad Loyola del Pacífico, una escuela que se encuentra en la sierra que atraviesa la Carretera Escénica que conecta Puerto Márquez con el centro.

Desde entonces hemos ido un par de veces y en épocas distintas pues la vegetación varía de acuerdo a la temporada. El jardín botánico lleva el nombre de Elva Ester Pliego, miembro del club de floristas del puerto que fue fundamental para su fundación.

El jardín botánico está abierto todos los días y cuenta con todas las comodidades para pasarse un buen rato en contacto con la naturaleza.


lunes, enero 07, 2019

Bonfil Algo Bueno

De niño perdí mi amor por el mar. Las quemaduras solares, los vendedores y la gente se lo llevaron irremediablemente y acompañar a mi familia y amigos a la playa era un verdadero suplicio.

Gracias a las experiencias que he compartido con Moni como nadar con tiburones y bucear el mar y yo nos empezamos a reconciliar.

Para muchas personas el surf es más que un deporte, representa la conexión que tenemos con el océano y como dice Moni "el mar no acepta malas vibras" así que pensé que sería la actividad perfecta para finalmente hacer las paces y restablecer nuestra conexión.



Bonfil Surf School and Shop se encuentra en la colonia que está sobre la carretera a Barra Vieja y lleva varios años dando clases a personas novatas como yo. Nos enseñaron como pararnos en la tabla y aunque no lo logré del todo, le encontré el gusto a estar saltando entre las olas tratando de montar una y conseguir mi objetivo.

Sigue sin gustarme sentarme en las palapas con la gente a ver el mar pero gracias al snorkel y al surf disfruto meterme al mar y me emociona nuevamente ir a la playa. Además, surfear es parte de la vida fascinante que diseñé para mí en un taller de Designing Your Life que tomé el año pasado y descubrí que el mejor lugar para prototipar estuvo siempre a la mano en Acapulco por lo que iré a practicar cada que pueda.

viernes, septiembre 07, 2018

Acapulco en su Tinta Vol. II

Encontré este libro en el librero de mi papá y me lo llevé de vacaciones a Acapulco para leerlo en la playa y sentirme en ambiente. Son 12 cuentos que se desarrollan en el puerto y participaron en el concurso literario Acapulco en su Tinta.

Esta edición es del 2012, de la segunda edición del concurso que hasta la fecha lleva ya 8 ediciones!

La verdad el cuento ganador no me pareció tan bueno, quizá porque es como de fantasmas y hay otros que retratan de manera más realista las aventuras de los habitantes del puerto tocando temas como el narcomenudeo, la burocracia y la pobreza.

En mi opinión el cuento de El Fantasma de la Quebrada debió haber ganado pues mezcla tanto elementos fantásticos como populares y hasta hace que den ganas de visitar los lugares en los que se desarrolla.

lunes, agosto 07, 2017

Baja Gourmet

Los compromisos familiares nos absorbieron. La responsabilidad de ser buenos anfitriones y tener a gusto a las visitas provocaron que canceláramos nuestros planes de visitar los food trucks de Acapulco.

Aunque no me arrepiento de no haber probado el relleno pimpeado en Smoked, me da tristeza no haber ido a buscarlo el día que nos escapamos para ir a Beer Box y ahora se perdió para siempre.

En la siguiente visita no dejamos escapar a Baja Gourmet, un food truck de tostadas y tacos marinos. Pedimos los tacos gober de marlin y un aguachile de camarón que inmediatamente se volvió nuestro favorito.

En mi última visita descubrí que lo mejor es pedir los tacos con tortilla de maíz azul y cuál es la diferencia entre los tacos gober y los tacos baja.

A post shared by Bajagourmet (@bajagourmet1) on

lunes, junio 27, 2016

El relleno

Las primeras señales de que Manuel ya había pasado fueron cuando el cielo se despejó y el nivel del agua empezó a bajar. Hasta ese momento, Don José se había alimentado de atún en / y agua que había almacenado en su casa como las autoridades recomiendan para estar prevenido en el caso de un huracán.

​Esa fue la primera vez que escuché hablar del relleno porque fue lo primero que comió mi padre cuando pudo salir de la casa y empezó a encontrarse con otras personas. La primera vez que yo comí uno me pregunté si había existido siempre y solo se puso de moda recientemente porque llevo 30 años viniendo a Acapulco y nunca me había percatado de su existencia. La segunda vez que supe de él fue porque un foodtruck llamado Smoked lo ofrecía y después me enteré de que es un alimento del pueblo para el mundo que se puede conseguir en los mercados y en la calle.


30 años me harían sonar como un experto pero no soy más que un turista que poco conoce más allá de la Costera y Acapulco Diamante. Apenas hace algunos años empecé a visitar algunos lugares que no mucha gente conoce cómo el Jardín Botánico porque salió en una revista de Costco dedicada al puerto y llegué al Mercado de la Progreso sólo porque fue donde personas con conocimiento del tema nos recomendaron probar el relleno. Después de preguntar, veía puestos de relleno por todas partes: en el mercado de Llano Largo, enfrente del Wal-Mart de las Palmas y así es como debe ser.

sábado, septiembre 05, 2015

El Esperanza

El Esperanza es el barco más grande de Greenpeace y este mes llegó a Acapulco, Guerrero para exigir planes de manejo adecuados para el desecho de aparatos electrónicos.

En esta fase de su visita a México estuvo en los puertos de Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco y Manzanillo, Colima trayendo consigo actividades para que la gente se informe de las labores que el navío realiza alrededor del mundo y sobre los problemas ambientales que afectan a México: la posible extinción de la vaquita marina si no actuamos ahora para protegerla y la urgencia de transitar hacia una agricultura ecológica que evite el impacto de los agrotóxicos en nuestra comida.

lunes, marzo 10, 2014

El Rainbow Warrior

El turno de la noche tiene sus ventajas porque hacer Home Office te permite trabajar donde quieras y hasta darte una escapada. En febrero de este año el Rainbow Warrior estuvo en Acapulco y no me lo podía perder. Así que terminando mi turno tomamos el carro y partimos al puerto con el objetivo de conocer el barco de la organización en la que había participado en algunas campañas y como socio donador.

Hoy terminó la visita del Rainbow Warrior a México y recordé la anécdota del viaje: el carro empezó a fallar al salir de un estacionamiento y entré en pánico porque pensé que no podríamos regresar a tiempo a la CDMX, pero afortunadamente no fue así y aunque nos quedamos sin cenar fue un buen fin de semana conociendo el barco insignia de Greenpeace.