Mostrando las entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 18, 2021

A 25 años de mi primera computadora

Había estado usando mi computadora Compaq con Windows 95 desde 1996. Tenía procesador Pentium, disco duro de 1.6 GB y 16 MB de RAM. El modem de 33.6K no lo empecé a usar sino hasta el año siguiente cuando mi papá contrató internet, pero solo corría a 28K. Un día instalé la actualización de Windows 98 pero solo logré que la computadora se alentara y entonces fue que vi la necesidad de incrementar la memoria y el disco duro, pues la actualización ocupó mucho espacio. 



Fue por eso que, con ayuda de mi padre, empecé a modificar la computadora. Primero el disco duro, pues era lo más fácil y llegué a triplicar su capacidad. La memoria fue lo más dificil pues tuve que llevarla a la Plaza de la Computación a que le pusieran los módulos más grandes que pudieron después de varios intentos de encontrar unos compatibles.

En el año 2001 tuve mi primera experiencia instalando otro sistema operativo con Linux. Había comprado un libro que traía instrucciones detalladas y un disco. Me tomó varios intentos encontrar la configuración aduecuada, pero finalmente tuve éxito con la instlación dual. Linux también me trajo mi primera experiencia como chatarrero, pues el módem no era compatible y tuve que buscar uno en los fierros. Por suerte, en el primer intento encontré uno de 56K que funcionó.

Desde ese día, Windows y Linux convivieron en mi computadora y me esforcé por usar el segundo en mi vida cotidiana junto con otro software alternativo como el navegador Opera que había empezado a usar el año anterior y StarOffice, que ya venía usando desde 1999 cuando me regalaron un disco.

Han pasado 25 años desde mi primera computadora y hoy soy usuario de Mac, pero pasé los 2000's utilizando Linux y promoviendo el uso de software libre. Traté de convencer a clientes y amigos de que eran alternativas viables pero casi todos me llamaron loco. Hoy sigo utilizando Linux y software libre en el trabajo para mis tareas de desarrollo y en una pequeña Netbook que si no fuera por él sería inutil.

viernes, enero 22, 2016

There's no place like 127.0.0.1


Hoy estoy haciendo mi primer Home Office del año y no pude evitar recordar cúando lo inventé.

En 2007 entré a trabajar en el IPN, ya había escuchado sobre la industria del conocimiento y del trabajo a distancia o no presencial. Estaba asignado a un aula de auto accesso de inglés, pero en realidad era muy parecido a atender un ciber café de 40 computadoras con Windows XP y un servidor Windows 2003 (mis clientes eran adolescentes de 15 a 17 años y los enseñe a usar el navegador Opera).

Era la época en que las TIC eran la novedad y los blogs estaban de moda, lo cual me llevó a investigar configuraciones del servidor y cómo hacerlo interactuar con los clientes a través de una intranet. Finalmente, utilizando IIS, ASP.net y SQL Server, instalé un blog que servía como página inicial y así cargaba las prácticas desde el servidor.

En ocasiones llegaba a faltar al trabajo y la principal queja de la jefa del área era que no había quien atendiera a los alumnos. Solucioné ese problema sacando el blog de la intranet para poder administrarlo de manera remota. Inventé el Home Office el día que desperté tarde y me llamaron para avisar que los alumnos estaban en el laboratorio esperando su práctica, así que me conecté al servidor y la cargué desde mi computadora sin levantarme de la cama.

Al final, los alumnos siguieron las instrucciones en la entrada del blog y capturaron sus respuestas en los comentarios. Para documentar que la práctica se realizó, simplemente imprimí la página y se la entregué a mi coordinadora al día siguiente aunque no fue algo que apreciara mucho.

martes, noviembre 03, 2015

El regreso del shell script

​Los hackers se autodescriben como programadores, pero también son competentes en otras áreas como lo es la administración de sistemas. Un hacker que es administrador de sistemas tiende a ser hábil en diseño web y en programación de scripts.

Octubre trascendió como el mes en el que después de varios años de no colaborar en un desarrollo o programar algo que no fuera el feed de un podcast, escribí un script de verdad.

Se trata de un script de shell de Unix que mueve archivos por FTP de un servidor a otro. Estos archivos son facturas de la compañía farmacéutica que hace el antidiarreico favorito de Carlitos. Es algo muy sencillo pero al fin tengo mi nombre en el servidor de una compañía importante y estoy orgulloso de que, aunque requirió más análisis del que se pensó al principio, cumplí con mi trabajo haciendo lo que me gusta.

Pheer my leet hacking skillz!

jueves, julio 26, 2012

Safari 5.1.7 está disponible para Windows

Los usuarios de Windows que disfrutan en sus computadoras de programas de Apple como iTunes y Quicktime, aún pueden agregar Safari a su experiencia.
Safari 5.1.7 para Windows contiene mejoras de funcionamiento, estabilidad, compatibilidad y seguridad y está disponible para cualquier PC con Windows XP SP2, Vista o 7 en español, inglés y alemán, entre otros.
Safari 6 ya fue lanzado para Mac OS X y desafortunadamente no será lanzado para Windows. Sin embargo, vale la pena probarlo. El link de descarga no está disponible en la página oficial de Safari, sino en la Apple Knowledge Base.