Mostrando las entradas con la etiqueta La REDI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La REDI. Mostrar todas las entradas
domingo, junio 20, 2021
sábado, diciembre 10, 2016
Computer Science Education Week
Etiquetas:
CELEX,
Hacking,
Hour of Code,
La REDI,
Tecnología
jueves, agosto 06, 2015
Un consejo sobre que hacer con tu vida: ve una película.
Tengo en mi casa una copia de la revista española "El Viejo Topo" de febrero de 1994. En aquel entonces Internet era algo novedoso y desconocido por lo que los artículos con menciones a William Gibson y Bruce Sterling y el album Zooropa de U2 (Julio, 1993) fueron la puerta para entrar al mundo del genero cyberpunk y eventualmente para decidir lo que quería hacer con mi vida.
En 1995 se estrenó en Estados Unidos la película Hackers -protagonizada por una Angelina Jolie veinteañera- que entre los diálogos de unos personajes secundarios hace mención a la frase
Como suscriptor al servicio de Internet de Teléfonos de México e inspirado por "Hackers" dediqué mis noches a leer textos sobre las competencias que debía desarrollar para participar en esa "contracultura digital" en la que sin darme cuenta me vi involucrado desde los 11 años cuando me enseñaron a programar en BASIC. Inspirado por el texto "How to become a hacker?" de Eric S. Raymond me enseñé a escribir HTML pero no le di un buen uso sino hasta que conocí al Dr. Fernando Galindo y me invitó a participar en sus investigaciones sobre la Industria del Conocimiento.
Me queda claro que "Hackers" no es la mejor película de ciencia ficción y no tiene ocmparación con Blade Runner o The Matrix pero algunas de las cosas que dice detonaron en mi un verdadero interés en las computadoras. Un par de años después ya hacía mis propias reparaciones y actualizaciones al punto de instalarle Linux en mi computadora después de comprar un disco duro, memoria y un modem más rápido con los chatarreros de la plaza de la computación.
20 años después puedo decir que he logrado el objetivo excepto tal vez en imagen, pero no se como voy a subir de peso si en los foodtrucks insisten en vender comida saludable.
En 1995 se estrenó en Estados Unidos la película Hackers -protagonizada por una Angelina Jolie veinteañera- que entre los diálogos de unos personajes secundarios hace mención a la frase
This is our world now. The world of the electron and the switch; the beauty of the baud.tomada directamente del texto "The Conscience of a Hacker", escrito en 1986 por un hacker conocido como "The Mentor" después de su arresto durante los hechos descritos en la introducción del libro "The Hacker Crackdown" de Bruce Sterling.
Como suscriptor al servicio de Internet de Teléfonos de México e inspirado por "Hackers" dediqué mis noches a leer textos sobre las competencias que debía desarrollar para participar en esa "contracultura digital" en la que sin darme cuenta me vi involucrado desde los 11 años cuando me enseñaron a programar en BASIC. Inspirado por el texto "How to become a hacker?" de Eric S. Raymond me enseñé a escribir HTML pero no le di un buen uso sino hasta que conocí al Dr. Fernando Galindo y me invitó a participar en sus investigaciones sobre la Industria del Conocimiento.
Me queda claro que "Hackers" no es la mejor película de ciencia ficción y no tiene ocmparación con Blade Runner o The Matrix pero algunas de las cosas que dice detonaron en mi un verdadero interés en las computadoras. Un par de años después ya hacía mis propias reparaciones y actualizaciones al punto de instalarle Linux en mi computadora después de comprar un disco duro, memoria y un modem más rápido con los chatarreros de la plaza de la computación.
20 años después puedo decir que he logrado el objetivo excepto tal vez en imagen, pero no se como voy a subir de peso si en los foodtrucks insisten en vender comida saludable.
martes, julio 14, 2009
La Red de Desarrollo Informatico
La Red de Desarrollo Informatico (REDI) propone un Plan de Desarrollo que culmina con la Gran Era Maya actual en Diciembre del 2012.
Mi línea de investigación esta enfocada principalmente a TIC's y su implementación en instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil. El Trabajo de la REDI se maneja principalmente de manera virtual, lo cual celebro dado a mi perfil tecnológico y mi fanatismo por la sociedad digital.
Fue por miembros de la REDI, el Dr. Fernando Galindo Soria y Luis Enrique Mancilla que me inicié en el mundo de la informatización y de ahí creció mi vicio por digitalizarlo todo y colgarlo a internet.
Hoy gracias a las TIC's, finalmente estoy haciendo lo que me gusta (y hasta recibiendo por ello un pago!)
Mi línea de investigación esta enfocada principalmente a TIC's y su implementación en instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil. El Trabajo de la REDI se maneja principalmente de manera virtual, lo cual celebro dado a mi perfil tecnológico y mi fanatismo por la sociedad digital.
Fue por miembros de la REDI, el Dr. Fernando Galindo Soria y Luis Enrique Mancilla que me inicié en el mundo de la informatización y de ahí creció mi vicio por digitalizarlo todo y colgarlo a internet.
Hoy gracias a las TIC's, finalmente estoy haciendo lo que me gusta (y hasta recibiendo por ello un pago!)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)